
Nuestro Tiempo Es Ahora.
Jorge Rodríguez Vives. Fundador Strategos
Project CR.
Costa Rica es una sociedad dinámica, muy crítica y que ya se ha
reinventado en varias ocasiones Hemos
optado por tener grandes cimientos sociales, como la gratuidad de la educación,
la importancia de la cultura y la paz como vía permanente para la convivencia.
Hace un año, en medio de la campaña
electoral, pusimos de moda la palabra cambio, pero no leímos la letra menuda de
tal aspiración, ya que siendo honestos lo que pensamos era en un cambio de
rumbo sin plantearnos algunas transformaciones personales y sociales que en el
mediano y largo plazo, si pueden construir un nuevo paradigma que no genere
frustración por no ver esos cambios en lo inmediato. Así las cosas, creo que es imperioso que hagamos un alto en
el camino para reflexionar sobre algunos aspectos.
Analizando nuestra historia en momentos parecidos al que hoy
vivimos, los jóvenes fueron los que dieron el paso al frente para hacer las
cosas que había que ajustar para mejorar como sociedad, con cambios que se
dieron desde lo interno al tomar la decisión de participar y vincularse con un
conglomerado de ideas que defender y concretar. ¿Qué hacemos con nuestros jóvenes hoy en día?
¿Les damos suficientes oportunidades? ¿Les permitimos crear y emprender?. Pocas
generaciones en la historia han sido tan capaces como la nuestra.
Hoy hay una fuerza de gente que se ha preparado para apoyar la
toma de decisiones, somos muchos los que creemos en el diálogo intergeneracional
permanente para generar buenas acciones en la sociedad. Los jóvenes de hoy
tenemos convicciones fuertes, tenemos deseo de aportar hacia la mejora en la
sociedad, creemos en la inclusión social y trabajamos para ello. Nos vinculamos
a los partidos políticos, a los grupos organizados; hacemos voluntariado y
tratamos de crear un mejor entorno.
Este es nuestro tiempo para hacer posibles los anhelos de un
futuro prometedor. Costa Rica necesita que nosotros estemos participando
activamente de la herencia que recibimos, que seamos líderes del proceso de
cambio. Nos preocupa el tema del empleo, pues emprendamos y generemos trabajo.
Nos preocupa el ambiente, aportemos proyectos para generación limpia y consumo
responsable. Nos preocupa la convivencia, tomemos los espacios públicos para
crear tolerancia y respeto. Nos preocupa la violencia, hagamos posible que el
diálogo sea nuestra herramienta.
Hoy el país necesita que todos nos veamos a los ojos y nos
sintamos orgullosos de lo que hemos construido hasta hoy, que no tengamos miedo
de pensar en lo que queremos y en lo que estamos dispuestos a poner de nuestra
parte para concretar esos anhelos. Este es nuestro tiempo, un tiempo de
acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario